miércoles, 18 de noviembre de 2015

Disfruta y refresca tus mañanas


jugo natural de naranja, zanahoria y jengibre 




Te sorprenderá su dulzura, no solo es delicioso sino que también es rico en vitaminas A,K, y C lo cual mantienen tu piel lustrosa y son excelentes para la vista.
 

INGREDIENTES


  • 3 zanahorias 
  • 1 naranja 
  • 1/2 pulgada de jengibre fresco 
  • 2 vasos de aguas 

lunes, 16 de noviembre de 2015

Ya no es impedimento para las personas diabéticos para disfrutar un momento dulce




MOUSSE DE DURAZNO 




INGREDIENTES:




  • 30 gr de gelatina dietética de durazno 
  • 1 clara de huevo 
  • 120 gr de queso descremada 
  • 50 ml de leche de leche descrema 
  • Edulcorante en polvo 
  • 1/2  litro de agua fría 
  • 1/2 litro de agua hirviendo 

preparación 

1. Para hacer un postre para diabéticos de mousse de durazno, comienza preparando la gelatina. Para esto mezcla primero el agua hirviendo y, cuando se diluya la gelatina, vuelca el agua fría. 

2. Bate la clara de huevo a nieve.

3. Vuelca la leche en la preparación de la gelatina e incorpora también el queso, mezcla todo con la batidora. Agrega edulcorante a gusto y vuelve a batir todo.

4. Añade la clara batida a la preparación y revuelve bien todo. Una vez que esté todo mezclado, lleva a la nevera por 4 horas.

5. Retira de la nevera y sirve en copas. Ahora tienes un postre para diabéticos casero de lo más delicioso y saludable para toda la familia. No dejes de conocer los secretos detrás de esta receta en el vídeo exclusivo que preparamos.

6. ahora es que sabes como hacer un mousse de durazno para diabéticos, intenta más recetas como esta. Algunas recetas para diabéticos que puedes intentar son crema pastelera light  y también tiramisu para diabéticos , te encantarán.  

Cupcakes para alegrar tu momentos difíciles.



CUPCAKES DE OREO



INGREDIENTES:



- 2 huevos
- 140 gramos de harina
- 115 gramos de azúcar
- 120 gramos de mantequilla
- 50 gramos de cacao en polvo
- 20 gramos de levadura
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 70 ml de leche
- 5 galletas Oreo trituradas
- Galletas Oreo pequeñas

PREPARACIÓN 

1. Si te gustan los Cupcakes y las galletas Oreo sin duda alguna vais a disfrutar muchísimo con esta receta, seguro que la preparas más de una vez. 

2. Su preparación no es nada compleja, de hecho es muy similar al resto de recetas de Cupcakes, pero os la vamos a detallar para facilitaros su preparación todo lo posible. Vamos a comenzar. 

3. Coge un bol de buen tamaño, no uses uno pequeño donde no quepa todo, sino sólo vas a conseguir tener que fregar otro cacharro más, porque vas a tener que acabar usando otro. Echa en el mismo la harina y la levadura tamizadas, el cacao, las 5 galletas Oreo ralladas y mezcla todo bien. A continuación vertemos la leche y la vainilla, y batimos a velocidad baja hasta que más o menos todo quede compactado. 

4. En el vaso de nuestra batidora de varillas vamos a mezclar la mantequilla con el azúcar, hasta que quede una masa cremosa, momento en el que agregamos los huevos uno a uno y sin dejar de revelo todo. 

5. Coge el primer bol y añade su contenido al vaso de la amasadora, y ahora tienes que darle un buen amasado, porque tienen que quedar las dos masas completamente compactadas y en forma de crema más o menos homogénea. 

6. Suponemos que ya habías puesto el horno a pre calentar y tienes preparada la bandeja con los papelillos para Cupcakes, por lo que tienes que echar la masa repartida en los mismos, llenando un poco más de la mitad de ellos, para dejar que el resto sirva para que suban lo necesario. 

7. Horneamos la bandeja durante unos 18-22 minutos a 180ºC, comprobando que están por dentro bien hechos antes de sacarlos. Déjalos enfriar y desmolada en unos diez minutos. 

8. Ahora pasamos a hacer la buttercream tal y como os indicamos en la primera receta de la página principal, y con una manga pastelera adornamos nuestros Cupcakes, añadiendo una galleta Oreo pequeña encima de cada una. Otra posibilidad es emplear algunas Oreo trituradas en la elaboración de la Buttercream, para darle aún más sabor a la misma. 

Y a disfrutar de estas estupendas Cupcakes de Oreo.


GALLETAS CASERAS DE MANTEQUILLAS 




INGREDIENTES: 

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  


  • PREPARACIÓN:



    1. Para empezar con la preparación de las galletas de mantequilla coge un recipiente y bate los huevos con el azúcar. Pre calienta el horno a 180ºC.

    2. 
    Luego, agrega la mantequilla y la esencia de vainilla y sigue batiendo. Cuando se hayan integrado todos los ingredientes, añade poco a poco la harina, la cual debe estar tamizada junto con los polvos de hornear. En cuanto puedas, amasa con las manos.

    3. Cuando tengas la masa de galletas caseras lista, extiéndela sobre tu superficie de trabajo con la ayuda de un rodillo. Recuerda que debes espolvorear un poco de harina antes de estirarla para evitar que se pegue. Corta las galletas con la forma que quieras, si no dispones de molde siempre puedes usar la boca de un vaso.

    4. Coloca las galletas sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal y hornéalas durante 15 minutos, o hasta que estén doradas. Las galletas de mantequilla se hacen muy rápido, por lo que deberás vigilar el horno por si requieren de menos tiempo.

    5. Cuando estén listas, saca la bandeja del horno. Notarás que las galletas están un poco blandas, no te preocupes porque es normal. En cuanto se enfrían se tornan crujientes. Para sacarlas de la bandeja necesitarás una espátula, pues queman.

    6. En cuanto se enfríen ya puedes comerlas o decorarlas espolvoreando azúcar, o canela en polvo. Estas galletas caseras de mantequilla aguantan en perfectas condiciones hasta una semana. Y si deseas saber como hacer la galletas sin lactosa , no te pierdas esta receta.

    7. Si te ha gustado la receta de Galletas caseras de mantequilla, te recomendamos que entres en nuestra categoría de pan 





    miércoles, 11 de noviembre de 2015

    Panqueques Light


    Para Nuestra Seguidoras


    Para aquellos en busca de reducir las calorías que consumen, los panqueques a menudo terminan en las listas de alimentos prohibidos.

    Sin embargo, realizar un panqueque de proteínas puede satisfacer un antojo sin causar estragos en una dieta.

    Se ha demostrado que las proteínas generan más saciedad durante todo el día, por lo que estos panqueques pueden ayudarle a aumentar la masa muscular y evitar el hambre.

    Ingredientes
    1.5 porciones de su proteína en polvo de vainilla favorito.
    1 clara de huevo
    1/4 taza de leche de almendras
    2 cucharadas soperas de harina integral a elección.
    3/4 cucharadita de polvo para hornear
    1/2 cucharadita de canela
    1 pizca de nuez moscada
    1 pizca de sal marina
    1/2 cucharadita de vainilla
    Stevia (opcional) a gusto

    Instrucciones
    Calentar una sartén a fuego medio.

    Mientras que la sartén se está calentando, en un tazón pequeño, combine la proteína en polvo, la harina integral, el polvo para hornear, la canela, la nuez moscada, Stevia, sal y batir para eliminar los grumos.

    Batir la clara de huevo, leche de almendras y vainilla.

    Coloque toda la mezcla en la sartén y cocine el panqueque durante 2-3 minutos de cada lado, hasta que estén dorados.

    Se puede servir con 1 plátano en rodajas y 1 cucharada sopera de miel.

    Estadísticas de Nutrición (con un plátano y 1 cucharada sopera de miel incluído): 356 calorías, 30g proteínas, 3g de grasa, 39g carbohidratos, 10g de fibra

    Receta Para Sorprender A Tu Familia




    Torta De Yogurt




    Ingredientes:
    • 1 paquete de galletas (te recomiendo champaña, o algunas que sean de un solo sabor y sin relleno)
    • 1/4 de margarina derretida. (62 gms aprox, divide un pomo en 4 y listo)
    •  12 cucharadas de agua fría.
    •  2 sobres de gelatina sin sabor (Gelatina gourmet le llaman en algunos lugares)
    •  1 litro de yogurt (sabor a elección, el más típico es frutilla, prueba con piña también)
    •  1 cajita de jalea (del mismo sabor que elegiste el yogurt.)
    •  Frutos o crema chantilly para decorar.
    Preparación:
    (Por comodidad, intenta usar un molde redondo y desmontable, para que no te complique al des-moldar)
    Muele las galletas elegidas hasta que queden completamente molidas y con la mantequilla ya derretida, pero no hervida, haz una mezcla homogénea, y en un molde redondo pon la mezcla ya lista y presiona con tus dedos para que quede lo más compacta posible (debe quedar cubierto todo el fondo del molde), ahora lleva a horno suave (120º aprox) durante 5 minutos. Retira y deja enfriar. Una vez hecho esto es momento de preparar la jalea sin sabor, para esto, sigue las instrucciones en la caja de la jalea que compraste ya que no todas son iguales. Ya lista la jalea, en un bol pon el litro de yogurt y con la batidora bate rápidamente y al mismo tiempo agregar la jalea sin sabor en forma de chorro. Cuando hayas batido y esté bien mezclado, vacía el yogurt sobre las galletas y lleva al refrigerador durante 3 horas o hasta que haya cuajado (no te arriesgues, mejor esperar lo suficiente). Apenas esté listo, prepara la jalea de sabor y viertela sobre la tarta. Vuelve a poner en el refrigerador hasta que la jalea de sabor cuaje. Para des-moldar pon brevemente (cuestión de segundos) el molde en agua tibia y saca del molde.

    La base de la torta de yogurt también puede ser bizcocho, pero la base de galleta es la más rápida y fácil de hacer.

    Tarta De Galletas Con Plátano y Dulce De Leche



    Otra Recetas Para Nuestros Seguidores